Categorías
Actuaciones

Actuación en el «Preludio Festivo» de Rascafría

El pasado 2 de agosto de 2025, nuestro grupo de danzas folklóricas de San Pedro de Gaíllos tuvo el honor de participar en el evento “Preludio Festivo” organizado en la localidad de Rascafría, en plena Sierra de Madrid. Este encuentro cultural, cargado de música, color y tradición, fue un preludio perfecto para las fiestas de la villa.

Encuentro con la Rondalla de Rascafría

Invitados por el grupo organizador La Trocha – Rondalla de Rascafría, compartimos escenario en la Plaza del Pueblo con la agrupación local, ofreciendo una muestra viva del folklore tradicional segoviano. Las danzas, acompañadas por la música en directo, llenaron la tarde de alegría, ritmo y complicidad entre los participantes y el público.

Nuestra participación fue recibida con gran entusiasmo, y supuso una experiencia muy enriquecedora tanto para el grupo como para todos los asistentes. Este tipo de intercambios entre pueblos y tradiciones son una muestra del valor de nuestras raíces compartidas.

Agradecimientos

Desde aquí, queremos agradecer de manera especial a la Rondalla de Rascafría por su acogida y organización, así como al Ayuntamiento de Rascafría-Oteruelo por apoyar estos encuentros culturales. Gracias también al público, que nos acompañó con calidez y aplausos en cada una de nuestras intervenciones.

Seguiremos llevando nuestras danzas por cada rincón que valore el patrimonio inmaterial que representamos.

¡Hasta la próxima actuación!

Categorías
Actuaciones

II Jornadas de Cultura Tradicional de Tabanera del Monte


El pasado sábado, el Grupo de Danzas de San Pedro de Gaíllos tuvo el honor de participar en las II Jornadas de Cultura Tradicional, celebradas en el municipio de Tabanera del Monte. El encuentro fue coordinado y organizado por la investigadora y escritora Fuencisla Álvarez Collado, autora del libro Danzas de palos en la provincia de Segovia, entre otros trabajos dedicados al estudio y la puesta en valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Estas jornadas giraron en torno a las procesiones del Rosario y del Corpus, convocando a distintos municipios que, por diversas razones, han conservado elementos rituales singulares propios de estas celebraciones. En el caso de San Pedro de Gaíllos, el interés de Fuencisla se centraba especialmente en la danza de la cruz, interpretada actualmente por mujeres, aunque hasta mediados del siglo XX era ejecutada por hombres. Este cambio, que se produjo en torno a 1950, supone un testimonio muy valioso de la evolución de las expresiones tradicionales dentro del propio tejido social del pueblo.

Asimismo, se quiso poner de relieve la presencia de danzas de paloteo de carácter religioso en nuestro repertorio, vinculadas históricamente a contextos procesionales y rituales. La invitación a participar en estas jornadas respondía, precisamente, al deseo de integrar estos aspectos más espirituales y simbólicos del folclore en un espacio de reflexión, difusión y aprendizaje colectivo.

Para el Grupo de Danzas de San Pedro de Gaíllos, formar parte de estas jornadas supuso una experiencia muy enriquecedora. No solo por la oportunidad de compartir escenario con otros grupos y tradiciones, sino por contribuir a la dignificación de nuestras costumbres populares a través del conocimiento, el análisis y la puesta en común con un público verdaderamente interesado.

Este tipo de iniciativas, que combinan investigación, divulgación y participación comunitaria, refuerzan el valor de mantener vivas nuestras tradiciones y demuestran que el folclore sigue siendo un lenguaje vivo, capaz de adaptarse, dialogar y emocionar.

Desde el Grupo de Danzas de San Pedro de Gaíllos queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la organización por su invitación y cálida acogida, así como a todas las personas que participaron y compartieron su saber y entusiasmo. Nos sentimos orgullosos de poder aportar nuestro granito de arena a la preservación de nuestro legado cultural y esperamos seguir encontrándonos en futuros espacios de celebración, reflexión y aprendizaje colectivo. ¡Hasta pronto!

Categorías
Eventos

¡Participa en el Taller de Danzas y Paloteo!

Si te apasionan las tradiciones, el folklore y el baile, no puedes perderte esta increíble oportunidad. El Taller de Danzas y Paloteo te invita a sumergirte en una experiencia única que combina música, cultura y movimiento.

Fechas de los talleres

Los talleres se llevarán a cabo una vez al mes, de 12:00 a 13:00 horas, en el salón del Ayuntamiento. Aquí tienes las fechas programadas para que puedas agendarlo:

  • 1 de febrero
  • 1 de marzo
  • 5 de abril
  • 3 de mayo
  • 7 de junio
  • 4 de octubre
  • 1 de noviembre
  • 6 de diciembre

Es importante inscribirte previamente para participar.

¿Por qué asistir?

Este taller no solo es una excelente forma de mantener vivas nuestras tradiciones culturales, sino también una oportunidad para aprender una danza llena de energía y colorido. La música de paloteo y los vibrantes trajes regionales te transportarán al corazón de nuestras raíces.

¿Cómo inscribirse?

Para más información y registro, puedes contactar a los organizadores:

  • Miguel: 639 16 72 04
  • Julio: 679 98 87 30

¡No pierdas la oportunidad de unirte a este evento cultural único! Aprende, diviértete y forma parte de una tradición que sigue emocionando a generaciones.

Categorías
Actuaciones

El Grupo de Danzas brilla en el 40º Aniversario de Celme en Pontevedra

El pasado 28 de diciembre de 2024, el Grupo de Danzas de San Pedro de Gaíllos tuvo el honor de participar en la gala del 40º aniversario de la Agrupación Folklórica Celme, celebrada en el Auditorio de Afundación en Pontevedra.

Fundada en 1984 por Quique Domínguez Lino, junto con Malores Domínguez y Ana Alcántara, Celme ha llevado la cultura gallega a más de 15 países, incluyendo Estados Unidos y su reciente participación en el Mundial de Fútbol de Qatar.

La gala reunió a las escuelas de música y baile de Celme, exintegrantes y la agrupación actual, ofreciendo un espectáculo lleno de tradición. Nuestro grupo, invitado especialmente para la ocasión, presentó una selección de danzas segovianas que fueron recibidas con entusiasmo por el público pontevedrés.

La colaboración entre ambas agrupaciones enriquece el intercambio cultural y fortalece los lazos entre las tradiciones castellanas y gallegas. Agradecemos a Celme por su invitación y hospitalidad, y felicitamos a todos sus miembros por cuatro décadas dedicadas a la promoción del folklore gallego.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestros amigos del Grupo Celme por hacernos partícipes de esta celebración tan especial. Fue un placer compartir este momento histórico y estrechar aún más los lazos entre nuestras culturas. ¡Hasta la próxima!

Categorías
Actuaciones

Celebrando San Isidro: Actuación en Bustarviejo (Madrid)

El pasado 15 de mayo de 2024, nuestro grupo de danzas folklóricas de San Pedro de Gaíllos tuvo el privilegio de participar en la festividad de San Isidro en la localidad de Bustarviejo. Esta celebración, marcada por la devoción y las tradiciones, nos ofreció una nueva oportunidad para compartir nuestro amor por el folklore segoviano con una comunidad que aprecia y valora nuestras raíces culturales.

La Festividad de San Isidro

San Isidro, patrón de los agricultores, es una figura venerada en muchas localidades rurales de España, y Bustarviejo no es la excepción. Cada 15 de mayo, los habitantes de esta pintoresca localidad se reúnen para rendir homenaje a San Isidro, agradeciendo las cosechas y pidiendo bendiciones para el futuro. La procesión es un momento central de esta festividad, combinando actos religiosos con manifestaciones culturales.

Agradecimientos

Queremos extender nuestro agradecimiento a los organizadores por su invitación y por permitirnos ser parte de este hermoso evento. También agradecemos de corazón al público que nos acompañó y nos apoyó con su entusiasmo y cariño.

¡Hasta la próxima celebración!

Categorías
Actuaciones

Actuación en la Procesión de Villafranca (Condado de Castilnovo)

El pasado domingo 12 de mayo de 2024, nuestro grupo de danzas folklóricas de San Pedro de Gaíllos tuvo el honor de participar una vez más en la procesión de Villafranca, perteneciente al condado de Castilnovo, Segovia. Esta actuación anual es una de las más esperadas y significativas para nosotros, ya que nos permite celebrar y compartir nuestras ricas tradiciones con nuestros vecinos.

This image has an empty alt attribute; its file name is 174B3E3D-C347-469F-AD90-8B006294450E-1024x771.jpeg

Agradecimientos

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los organizadores de la procesión de Villafranca por su invitación y a todo el público que nos acompañó y apoyó con su presencia y aplausos. Su entusiasmo y aprecio por nuestras danzas nos motivan a seguir adelante y a mejorar continuamente.

¡Hasta la próxima actuación, y que viva el folklore segoviano!

Categorías
Actuaciones

Actuación en Puertollano (Ciudad Real)

La música y baile de nuestro municipio, Castilla-La Mancha y Murcia se fundieron en el XXVI Festival homenaje al Minero que tuvo lugar el 2 de diciembre a las 19 horas en el Auditorio Municipal, con entrada gratuita.

Un festival en el que actuamos como invitados junto al grupo «Coros y Danzas Virgen de los Peligros» de la localidad murciana de Aljucer y el grupo organizador del evento, la agrupación folklórica «Virgen de Gracia».

Evento imprescindible para quienes sienten devoción por las expresiones folklóricas y deseen ser parte de una experiencias que no solo celebra el arte, sino también la historia y el esfuerzo de comunidades que han contribuido al patrimonio cultural de España.