
El pasado sábado, el Grupo de Danzas de San Pedro de Gaíllos tuvo el honor de participar en las II Jornadas de Cultura Tradicional, celebradas en el municipio de Tabanera del Monte. El encuentro fue coordinado y organizado por la investigadora y escritora Fuencisla Álvarez Collado, autora del libro Danzas de palos en la provincia de Segovia, entre otros trabajos dedicados al estudio y la puesta en valor de nuestro patrimonio inmaterial.
Estas jornadas giraron en torno a las procesiones del Rosario y del Corpus, convocando a distintos municipios que, por diversas razones, han conservado elementos rituales singulares propios de estas celebraciones. En el caso de San Pedro de Gaíllos, el interés de Fuencisla se centraba especialmente en la danza de la cruz, interpretada actualmente por mujeres, aunque hasta mediados del siglo XX era ejecutada por hombres. Este cambio, que se produjo en torno a 1950, supone un testimonio muy valioso de la evolución de las expresiones tradicionales dentro del propio tejido social del pueblo.
Asimismo, se quiso poner de relieve la presencia de danzas de paloteo de carácter religioso en nuestro repertorio, vinculadas históricamente a contextos procesionales y rituales. La invitación a participar en estas jornadas respondía, precisamente, al deseo de integrar estos aspectos más espirituales y simbólicos del folclore en un espacio de reflexión, difusión y aprendizaje colectivo.
Para el Grupo de Danzas de San Pedro de Gaíllos, formar parte de estas jornadas supuso una experiencia muy enriquecedora. No solo por la oportunidad de compartir escenario con otros grupos y tradiciones, sino por contribuir a la dignificación de nuestras costumbres populares a través del conocimiento, el análisis y la puesta en común con un público verdaderamente interesado.
Este tipo de iniciativas, que combinan investigación, divulgación y participación comunitaria, refuerzan el valor de mantener vivas nuestras tradiciones y demuestran que el folclore sigue siendo un lenguaje vivo, capaz de adaptarse, dialogar y emocionar.
Desde el Grupo de Danzas de San Pedro de Gaíllos queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la organización por su invitación y cálida acogida, así como a todas las personas que participaron y compartieron su saber y entusiasmo. Nos sentimos orgullosos de poder aportar nuestro granito de arena a la preservación de nuestro legado cultural y esperamos seguir encontrándonos en futuros espacios de celebración, reflexión y aprendizaje colectivo. ¡Hasta pronto!



